18, febrero 2021 | 0
Hoy desde Komaberri Bat queremos hablaros de un tipo de traducción que, a pesar de no ser tan conocida, es muy necesaria actualmente en todo el mundo. En general muy poca gente conoce la existencia de esta traducción y para qué sirve hasta que a cada uno nos toca realizar algún trámite que la requiera. Se trata de la traducción jurada. Ya os adelantamos cómo era el proceso para solicitar este tipo de traducciones y en este post os queremos ampliar la información.
Normalmente necesitamos traducciones cuando no conocemos el idioma en el que un texto, video o imagen está escrito. En otras ocasiones, las necesitamos para mostrar nuestro propio contenido a personas que no hablan nuestro idioma y, otras muchas veces, porque queremos ofrecerlo en diversos idiomas para alcanzar la mayor cantidad de público posible. Pero hay otro objetivo que no responde tanto a la diversidad lingüística como a la oficialidad de ciertos documentos.
La traducción jurada es una traducción realizada por un traductor jurado e intérprete jurado que lo diferencia del resto de traductores en que este se encuentra acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para realizar una traducción en la que no se modifica, añade o suprime ningún dato que comprometa la vigencia o legalidad del documento.
Cuando debemos presentar algún tipo de documentación en organismos judiciales o pertenecientes a la Administración Pública (instituciones académicas, notariales, policiales, etc.), y nuestros documentos están en otro idioma diferente al país donde están dichas instituciones, es necesario realizar una traducción jurada.
Los documentos “propensos” a traducciones juradas son aquellos que tienen validez legal. Hablamos así de contratos, actas, títulos académicos, sentencias o documentos judiciales, certificados de nacimiento, matrimonio, defunción, etc. Todos estos documentos están legalizados en sus respectivas formas (sellos, firmas, apostillas, etc.).
Por ejemplo: si un organismo requiere la traducción jurada de un contrato, esta deberá hacerse sobre el contrato en su versión final, es decir, rellenado y firmado por ambas partes. Una vez hecha la traducción jurada ya no podríamos modificar la traducción. Si hubiera que modificar el contrato, sería necesario que el traductor jurado realizara una nueva traducción.
· Certificado de nacimiento
· Certificado de matrimonio · Certificado de defunción · Contrato de trabajo · Contrato de compraventa · Contrato de alquiler · Certificado de bienes · Certificado de antecedentes penales · Declaración de hacienda |
· Diploma
· Título universitario · Título académico · Expediente académico · Estatutos de constitución · Poder notarial · Documento de identidad (pasaporte, DNI, etc.) · Fe de vida
|
Si necesitas una traducción jurada, en Komaberri Bat contamos con traductores jurados reconocidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación que pueden realizar la traducción de tu documento en un breve plazo. Puedes consultarnos tus dudas respecto a estas traducciones. Si quieres pedirnos presupuesto, no lo dudes y escríbenos.
Comparte este artículo:
Deja una respuesta